Los recursos
retóricos
Pasamos a ver los principales recursos retóricos
(insistimos que solo los principales, hay muchísimos más). Los recursos se
clasifican según los distintos niveles de la lengua, de este modo los
estudiaremos atendiendo al nivel fónico, nivel semántico y nivel
morfosintáctico.
Los recursos fónicos
Producen un efecto sonoro que capta la atención del
lector e intensifica además el contenido. Los más frecuentes son:
·
La aliteración: Repetición
de uno o varios sonidos en el mismo verso o línea con la intención de
sugerir un efecto sensorial. Ej.: con el ala aleve del leve abanico
(Sonatina, R. Darío).
La repetición de “l”, “a” y “e” produce un efecto
distinguido y juguetón acorde con el tono del poema del que forma parte el
verso.
·
La onomatopeya. Hay dos tipos
de onomatopeyas:
– Cuando las palabras tratan de recrear sonidos
naturales. Ejemplo: ” el tic-tac del reloj”, ” la vaca
hizo muu“.
– Es también un tipo de aliteración que trata de
sugerir sonidos naturales. Por ejemplo:
“En el silencio sólo se escuchaba / un susurro de
abejas que sonaba” (Garcilaso de la Vega), donde la combinación de las eses
trata de imitar el zumbido de las abejas.
Recursos semánticos
Son aquellos recursos
que buscar realzar las palabras basándose en su significado. Los más usados
son:
·
El epíteto es un adjetivo
explicativo que acompaña al sustantivo. Normalmente va delante del sustantivo y
sirve para embellecer o matizar su significado, y normalmente no es
imprescindible para la comprensión del texto. Por ejemplo.
Mediaba
el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo,
solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando
los recodos de sombra, lentamente.
A
trechos me paraba para enjugar mi frente
y
dar algún respiro al pecho jadeante;
o
bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia delante
y
hacia la mano diestra vencido y apoyado
en
un bastón, a guisa de pastoril cayado,
trepaba
por los cerros que habitan las rapaces
aves
de altura, hollando las hierbas montaraces
de fuerte olor
—romero, tomillo, salvia, espliego—.
Sobre
los agrios campos caía un sol de fuego (…)
(Campos de Castilla,
A. Machado)
·
La metáfora consiste en denominar una cosa con el nombre de otra
porque de alguna manera entre ambas hay una relación de semejanza. Tradicionalmente
al hablar de metáfora identificamos la relación ente un término real
«R» (dientes) y un término imagen o imaginario «I» (perlas):
“Cegado por el brillo de las perlas de tu boca”
Tipos
de metáforas
1. Metáfora impura
Consiste en identificar el término real con el
imaginado, ambos están presentes en el texto y para la comparación no se
emplean nexos. «R» es «I»: “Tus dientes (R) son
perlas (I)” O bien, «R» de «I»: “Boca de fresa”,
“Cabello de oro” I de R: “Perlas de dientes”
2. Metáfora pura
No aparece el término real. «I» por «R»:
“Las perlas (I) de tu boca”.
3. Metáfora lexicalizada o lingüística
Las metáforas lexicalizadas son de uso común en la
lengua corriente. Están tan arraigadas en el idioma que no somos conscientes de
que hablamos empleando metáforas:
“Planta del pie”, “hoja de papel”, etc.
La traslación de un significado o un término por otro
es un tipo de recurso muy empleado en literatura. La principal figura retórica de este uso es,
como acabamos de ver, la metáfora, pero hay otros recursos de carácter
metafórico muy usados como son:
– La comparación
o símil
– La metonimia
– La sinécdoque
– El símbolo
– La alegoría
– La imagen
– La comparación o
símil. Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos
términos: término real y la imagen como sucedía con la metáfora impura, la
única diferencia es que el símil emplea nexos: como, que, de, como que,
tal y como, etc. Ejemplo: “Espadas como labios”
– La metonimia y la sinécdoque.
Es francamente difícil fijar el límite entre estas dos
figuras, se parecen mucho, tanto que a veces se confunden.
–
La metonimia designa algo con otro nombre basándose en una
relación de contenidos o causa-efecto. Por ejemplo, nombrar el cuadro por el
nombre del autor, o el vaso de vino por el nombre del vino:
Hay un Picasso expuesto en el museo
municipal (en vez de un cuadro pintado por Picasso)
Todos los días leo a Pío Baroja (en vez de los libros de Pío Baroja)
Me bebí un jerez (un vino producido en la zona de Jerez)
–
La sinécdoque es muy parecida como decimos, consiste en nombrar a
la parte por el todo o viceversa. Es decir, para referirse a un hombre que es
rubio, solo se hace referencia al color de su pelo (el rubio fue el último
en salir del bus).
Ejemplo: (…) en el corredor se agrupan, bajo
la luz de una candileja, pipas, chalinas y melenas del modernismo (Luces
de Bohemia, Ramón del Valle-Inclán).
– El símbolo, como
la metáfora, establece una relación entre un término real y uno imaginado. En
el símbolo, el término real es un concepto abstracto, que es sustituido por un
elemento concreto. Pero entre ambos términos, al contrario que sucedía en la
metáfora, no hay una relación de parecido, sino que el poeta o la tradición le
han asignado esa relación, por ejemplo, el color blanco= pureza; el
caballo= fuerza, pasión; la luna= muerte.
En conclusión: el símbolo suele representar conceptos
trascendentales como la vida, la poesía, la pasión, la muerte, el amor,
etc. con palabras cotidianas que tienen un significado diferente del que tienen
en la lengua común.
Ejemplo: ¡No lo toques ya más, / que así
es la rosa! La rosa simboliza al poema en
estos versos de Juan Ramón Jiménez.
– La alegoría es
difícil establecer la diferencia entre una alegoría y una metáfora. La alegoría
también se basa en la relación entre un término real y uno imaginado, las
principales diferencias son
·
En la alegoría no hay una relación de semejanza.
·
En la alegoría hay una sucesión de
términos reales (R1, R2, R3… ) implícitos o no que se relacionan con su
correspondiente cadena de términos imaginados (I1, I2, I3…).
·
La alegoría normalmente representa una
idea por medio de figuras humanas, animales o de seres inanimados. Esto es muy
claro en teatro cuando saltan a escena personajes alegóricos.
·
En poesía, lo normal es que la alegoría se
manifieste como una sucesión continuada de términos imaginarios de manera que
la alegoría es una parte o el poema en su totalidad.
Ejemplos de alegoría son los famosísimos versos de
Manrique (que llevan explícitos los términos reales, aunque esto no suele ser
lo normal), “nuestras vidas son los ríos/ que van a dar en la mar/ que es el
morir”
También todo el poema puede estar formado por una
sucesión de metáforas y por tanto por una alegoría. En este ejemplo, Juan Ramón
Jiménez describe su creación poética por medio de una alegoría que
abarca todo el poema:
vino, primero, pura,
vestida de inocencia
y la amé como un niño
luego se fue vistiendo
de no sé que
ropajes
y la fui odiando, sin
saberlo
llegó a ser una reina
fastuosa de tesoros…
¡qué iracunda de yel y
sin sentido!
Mas se fue desnudando
y yo le sonreía
se quedó con la túnica
de su inocencia antigua
creí de nuevo en ella
y se quitó la túnica
y apareció desnuda toda…
¡oh pasión de mi vida,
poesía
desnuda, mía para
siempre!
– La imagen es el término
general de este grupo, o sea toda figura que, como el símil, la
metáfora, la metonimia, la sinécdoque, el símbolo o la alegoría, consiste
en la sustitución de un término real por otro imaginario. Sin
embargo, solemos hablar de imagen solo cuando la sustitución no se ha basado en
una relación objetiva o aceptada culturalmente, sino en algún elemento subjetivo
e irracional creado por la imaginación del poeta (se emplea mucho en
las poéticas de vanguardia, claro). Ejemplo:
Con una cuchara
arrancaba los ojos a los cocodrilos
y golpeaba el trasero de los monos.
Con una cuchara.
arrancaba los ojos a los cocodrilos
y golpeaba el trasero de los monos.
Con una cuchara.
Fuego de siempre dormía
en los pedernales,
y los escarabajos borrachos de anís
olvidaban el musgo de las aldeas. (Federico García Lorca)
y los escarabajos borrachos de anís
olvidaban el musgo de las aldeas. (Federico García Lorca)
·
La hipérbole es una
exageración muy grande, desmesurada. Ejemplo: Erase un hombre a una
nariz pegado (Quevedo)
·
La antítesis o contraste es
la unión de dos palabras, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan
ideas de significado opuesto o contrario (antítesis propiamente dicha).
Normalmente decimos que se trata de contraste cuando se
enfrentan impresiones subjetivas e indefinidas. Ejemplos:
“Yo velo cuando tú
duermes, yo lloro cuando tú cantas.”
“Cuando quiero llorar no
lloro/ y a veces lloro sin querer”
“Es tan corto el amor/ y
tan largo el olvido”
Otras figuras importantes basadas en el enfrentamiento
de significados y/o términos contrarios son el oxímoron y la paradoja.
·
El oxímoron es la
confrontación de palabras de sentido opuesto que parecen excluirse mutuamente,
pero que en el contexto se convierten en compatibles. Ejemplos:
“¡Oh muerte que
das vida! “
“hielo abrasador,
es fuego helado,/ es herida que duele y no
se siente“
·
La paradoja es una figura del pensamiento y, por tanto, invita a
la reflexión. Consiste en la unión de dos ideas que en un
principio parecen contrarias e irreconciliables, pero que en el contexto tienen
sentido y se hacen compatibles. Ejemplos:
“Vivo sin vivir en mí /
y tan alta vida espero, / que muero porque no muero.”
“Era tan pobre/ que no
tenía más que dinero”
Por tanto la diferencia entre el oxímoron y la
paradoja está en que el primero enfrenta términos excluyentes
y la paradoja ideas, pero la oposición en ambos
casos es solo aparente y en el contexto se hace compatible.
·
La personificación consiste en atribuir cualidades humanas a seres
inanimados o irracionales. Ejemplos:
“La noche está
estrellada/ y tiritan azules los astros a lo lejos”
“El viento de la noche
gira y canta“
·
El juego de palabras. Hay cuatro recursos destacados en este apartado
global que llamamos juegos de palabras:
– El calambur
– La dilogía
– La paranomasia
– El retruécano
– El calambur consiste
combinar palabras o las silabas de las palabras, de modo que la combinación
resultante produzca un nuevo y sorprendente significado. Ejemplos:
“Entre el clavel / y la
rosa, / su majestad / escoja”
(atribuido a Quevedo y
en referencia a la cojera de la reina= es coja)
“¡Diamantes que fueron
antes/ de amantes de su mujer!”
“Oro parece/ plata
no es” (acertijo infantil, la palabra oculta= plátano)
– La dilogía consiste en
utilizar palabras homónimas o polisémicas con dos o más sentidos al mismo
tiempo. Ejemplos:
“Salió de la cárcel con
tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales; salvo que a
ninguno llamaban eminencia”
(Quevedo)
Cardenales =
autoridad eclesiástica y también el hematoma producido por un golpe.
“Cruzados hacen
cruzados,/ escudos pintan escudos,/ y tahúres muy desnudos/ con dados ganan
condados,/ ducados ganan ducados/ y coronas Majestad./ ¡Verdad!” (Góngora)
– La paronomasia es el empleo
próximo de palabras parónimas, es decir, que tienen casi la misma forma, solo
cambia algún fonema. Ejemplos:
“Si escuchas mis gritos
gratos,/ póngame tu musa mesa,/ siendo el/ combate convite/
donde mi fe viva beba“
– El retruécano es la
inversión de los términos de una frase en otra que le sigue. Ejemplo:
“¿O cuál es más de
culpar,/ aunque cualquiera mal haga,/
la
que peca por la paga/ o el que paga por pecar?“ (Sor
Juana Inés de la Cruz)
·
La ironía es decir lo
contrario de lo que se piensa. Es decir, se entiende lo contrario de lo que las
palabras parecen indicar. Para que la ironía cumpla su objetivo es fundamental
el contexto o los datos que comparten emisor y receptor pues de otro modo
se podría interpretar el mensaje en sentido literal y esa no era la intención
del emisor. Ejemplo:
(odias las matemáticas
pero dices) “Hoy tengo mates… ¡El verdadero amor de mi vida!”
Si la ironía tiene un tono insultante, cruel e
hiriente se denomina sarcasmo.
·
La sinestesia es relacionar una cualidad sonora, visual o en general
sensitiva con un elemento que no tiene dicha cualidad. Ejemplos.
Ahora
que tocan los ojos,/ que miran las bocas, /
que prueban las manos(Joaquín
Sabina)
·
La perífrasis consiste en
dar un giro expresivo para referirse a una persona, animal o cosa, sin
nombrarlos. Ejemplo:
“allegados son iguales /los
que viven por sus manos/ y los ricos” (los pobres, los humildes).
Recursos morfosintácticos
Son estos una serie de recursos que juegan con
el orden de las palabras, las repeticiones, la omisión de palabras, con su
forma, etc., como veremos.
·
La anadiplosis es la
repetición de palabras al final de un verso y al principio del siguiente.
Destaca el significado de la palabra repetida. Ejemplo:
“ideas sin palabras /
palabras sin sentido.”
·
La epanadiplosis es la
repetición de una misma palabra al principio y al final de una frase o
verso. Ejemplo:
“Verde que
te quiero verde.”
·
La concatenación consiste
en iniciar el verso con la palabra o palabras finales del anterior. Ejemplo:
“sobre el corazón un
ancla/ y sobre el ancla una estrella/ y sobre la estrella el viento / y sobre
el viento la vela”. (Rafael Alberti)
·
La anáfora es la repetición
de una palabra o grupo de palabras al comienzo de varios versos o de varias
oraciones. Ejemplo:
“Y paso largas horas
oyendo gemir al huracán (..)/ y paso largas horas gimiendo como el huracán”.
·
La geminación es la
repetición de una palabra o grupo de palabras.
·
La enumeración consiste
en disponer palabras también cláusulas o periodos según su orden de
importancia o según un criterio de gradación. Ordena y destaca la información.
Ejemplo:
“goza cuello,
cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en
tu edad dorada
oro,
lilio, clavel, cristal luciente,
no sólo en plata o vïola
troncada
se vuelva, mas tú y ello
juntamente
en
tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. “
·
El hipérbaton consiste en
cambiar el orden lógico de los elementos de una oración. Durante el
renacimiento y el barroco se empleó mucho este recurso, que en ese momento
buscaba imitar la lengua latina situando el verbo al final de la frase.
Ejemplo:
“en medio el campo/ mira tu blanca frente el lilio
bello” (Góngora)
·
El paralelismo es la
repetición de la misma estructura gramatical en dos o más versos. Ejemplo: “Y
la vida que tienta con sus frescos racimos/ y la muerte que espera con sus
fúnebres ramos” (Rubén Darío)
·
El polisíndeton consiste
en la repetición constante e innecesaria de nexos. Ejemplo:
“Porque Él era sólo el
viento/ que mueve y pasa y no mira.” (Dámaso
Alonso)
“¿Y ríe y llora y aborrece y ama/ y guarda
un rastro del dolor y el gozo”
·
El asíndeton es lo
contrario del caso anterior, consiste, por tanto, en la eliminación de nexos.
Ejemplo:
“La veleta, la cigarra.
Pero el molino, la hormiga.
Pero el molino, la hormiga.
Muele pan, molino,
muele.
Trenza, veleta, poesía. ”
Trenza, veleta, poesía. ”
(Dámaso Alonso)
·
El pleonasmo es la
repetición del contenido redundante o innecesario desde el punto de vista
informativo, pero aumenta la expresividad del texto. Ejemplo:
“Temprano madrugó la
madrugada.”
·
La elipsis se basa en la
omisión de uno o varios miembros de la oración porque se sobreentienden.
Ejemplo:
“Por una mirada, un
mundo; / por una sonrisa, un cielo;/ por un beso… ¡yo no sé! qué te diera por
un beso!” (con la coma se elide te daría en los tres primeros
versos).
·
La interrogación retórica es
una pregunta de la que no se espera una respuesta, porque la pregunta ya
contiene implícitamente su contestación o porque nadie puede conocer la
respuesta.
Ejemplo:
“¿Temes que se te sequen los tristes rosales del día? / ¿Las tristes
azucenas letales de tus noches?”.